
domingo, 25 de mayo de 2014
Accidentes Costeros
Playa: Una playa es un depósito de sedimentos no consolidados que varían entre arena y grava , excluyendo el fango ya que no es un plano aluvial o costa de manglar.
Cabo: Pequeña península que penetra en el mar, sobre todo si su presencia afecta marcadamente a las corrientes.
Golfo: Un golfo es una parte del mar de gran extensión, encerrado por puntas o .cabos de tierra
Acantilado: Un acantilado es un accidente geográfico que consiste en una pendiente o vertical abrupta.
Ria: Una ría es un accidente geomorfológico que designa una de las formas que puede tomar el valle fluvial en torno a la desembocadura de un río, cuando un valle costero queda sumergido bajo el mar por la elevación del nivel de agua.
Península: Una península es una extensión de tierra que está rodeada de agua por todas partes excepto por una zona o Istmo que la une al continente.
Istmo: Un istmo es una franja estrecha de tierra que une, a través del mar, dos áreas mayores de tierra, en general con orillas a ambos lados.
Bahía: Una bahía es una entrada a un mar, océano o lago, rodeada por tierra excepto por una apertura, que suele ser más ancha que el resto de la penetración en tierra adentro.
Archipiélago: Un archipiélago es un conjunto de islas, islotes y otras masas de tierra menores cercanas entre sí.
Albufera: Una albufera es una laguna litoral de agua salada o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arenas pero en comunicación con el mar por uno o más puntos.
Delta: Un delta fluvial es un accidente geográfico producido por el depósito de sedimentos en la desembocadura de un río.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario